LA RED - RIESGO Y CIUDAD
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO
FACULTAD DE ARQUITECTURA
Riesgo y Ciudad
Elizabeth
Mansilla
Diciembre, 2000
Contenido
Agradecimientos
Introducción
Capítulo I. La
Construcción del Proceso de Riesgo y el Paradigma del "Desarrollo"
1. El desastre y el proceso de riesgo
2. La base material del riesgo
3. El proceso de construcción del riesgo
3.1. La agudización y aparición de nuevas amenazas
3.2. La conformación y acumulación de la vulnerabilidad
3.3. Los constructores y los gestores del riesgo
Capítulo II. La Ciudad: El Nuevo Escenario del Riesgo
1. La ciudad en la reproducción del capital
2. El proceso de urbanización
3. La concentración urbana y el fenómeno de la megalopolización
4. El nuevo escenario del riesgo
4.1. La velocidad del cambio
4.2. La degradación ambiental urbana
4.3. La vulnerabilidad en el ámbito urbano
4.4. La aparición de nuevos riesgos
Capítulo III. México: Una Ciudad al Borde del Desastre
1. Una gran ciudad en el lugar equivocado
2. El impacto de lo social sobre lo natural
2.1. Primera etapa: la época prehispánica
2.2. Segunda etapa: la época colonial
2.3. Tercera etapa: la época moderna
3. De un majestuoso imperio al desastre total
3.1. El hundimiento de la Ciudad de México
3.2. Problemas de cimentación y riesgo sísmico
3.2.1. El riesgo sísmico
3.3. Contaminación potencial del acuífero
3.4. Reducción de los mantos freáticos
Capítulo IV. Del Hoy al Mañana: Una Visión de Conjunto
1. Desastres y riesgo en la investigación social
2. El riesgo entendido como producto del "desarrollo"
3. El riesgo en el paradigma de la nueva "revolución urbana"
4. El camino hacia nuevas formas de reducción del riesgo
Referencias Bibliográficas
|